Algunos datos no conocidos u ocultos de la autora de este blog son:
UN LUGAR DE NACIMIENTO……… Tulcán en la Provincia del Carchi, frontera con Colombia. Posiblemente la ciudad mas fría pero con la gente mas cálida de Ecuador.
UN HÉROE:…………………..Mi padre que a sus 90 años disfruta la vida a través del amor, trabajo, oración diaria, ejercicio físico y por supuesto sus plantas.
UNAS HEROINAS:…….La libertadora Quiteña Manuelita Saenz, y Leonor de Aquitania Reina de Francia e Inglaterra …
UNA FE…..Católica
UN PARAISO….El cálido y tranquilo Valle de Ambuquí , Provincia de Imbabura.
UN SUEÑO…..Recorrer latinoamérica.
ASIGNATURAS PENDIENTES: ….Hay muchas .... pero la de hoy es:Telares en todas sus formas y expresiones.
sábado, 31 de mayo de 2008
DESAFIO "FREE FORM"... PARTE II

Tenaz lo del desfío free form , como esta es una forma de tejer tan libre ,sin parámetros ni esquemas , cada trabajo presentado refleja la apreciación, técnica , interpretación , estilo y el sentir de cada autora, es por eso que cada uno de ellos se convierte en una verdadera obra de ingenio, y creatividad.
Me gustan todos y aquí van las razones : el de Themis destaca creatividad y detalle; el de Matilde elegancia, serenidad y técnica ; el de Marina glamour y coquetería; el de Cecilia sofisticación ; el de Graciela es colorido y primaveral; el de Juany tiene gracia y estilo; el de Sabrina ternura y calidez ; el de Caty Paz sobriedad y elegancia ;el de Elisol una linda explosión de color y el de Luly dulzura.
Son muy buenos y triunfadores y se cuanto amor y empeño pusimos al realizarlos asi que con mucho afecto les dejo este premio a todas las concursantes.
domingo, 25 de mayo de 2008
"DESAFIO FREE FORM DEL CLUB DE LAS ARAÑAS"
Tremendo desafío el que nos puso el club de las arañas: “Técnica Free Form” si esta consiste en considerar a las lanas como una paleta de colores y al ganchillo como un pincel en menudo lío me encontraba ya que de pintora , surrealista y abstracta ni ostia …. Más la tenacidad juntada con las ganas de cumplir con las arañitas fue dando “Free Form” y llegue a una figura interesante que bien podría formar parte de un bolso. El resto son recortes de un pantalón usado de jean, ¿fanática del reciclado? … Si. ¿Para ser consecuente con el sentido ecológico siglo XXI? .. ¿Quizá porque formo parte de una generación en la que todo se guardaba por que algún día podía servir? como dice el artículo atribuido a Eduardo Galeano “ POR QUE TODAVIA NO ME COMPRE UN DVD” ( Galeano lo niega). O lo mas seguro es que forma parte de mi memoria convertir prendas que evidentemente ya cumplieron su función en graciosas cubiertas para licuadoras o televisores , prácticos coge ollas (que mas de una vez salvaron de una buena quemada) o útiles delantales de cocina y….…. A todo le daba su toque personal… un lindo y muchas veces estratégico bordado.
NOTA: Gracias a Matilde se que el artículo mencionado pertenece al Uruguayo Marciano Duràn
sábado, 24 de mayo de 2008
"PAJARO ESPINO"....de Sara Vanegas (ECUADOR)

“Pájaro espino” es una hermosa representación de la pureza, sabiduría y sencillez......
las aves cuando mueren
-dicen-
igual que los delfines
no escriben sus memorias en las altas ramas
ni en la arena
no convocan al grupo ni lo esperan
las aves cuando mueren
-dicen-
despliegan sus colores en el canto
triunfal
de las espinas
lunes, 19 de mayo de 2008
UN POEMA .... DE ALBERTI
LA PALOMA
Se equivocó la paloma,
se equivocaba.
Por ir al norte fue al sur,
creyó que el trigo era el agua.
Creyó que el mar era el cielo
que la noche la mañana.
Que las estrellas rocío,
que la calor la nevada.
Que tu falda era tu blusa,
que tu corazón su casa.
(Ella se durmió en la orilla,
tú en la cumbre de una rama.)
Rafael Alberti
Se equivocó la paloma,
se equivocaba.
Por ir al norte fue al sur,
creyó que el trigo era el agua.
Creyó que el mar era el cielo
que la noche la mañana.
Que las estrellas rocío,
que la calor la nevada.
Que tu falda era tu blusa,
que tu corazón su casa.
(Ella se durmió en la orilla,
tú en la cumbre de una rama.)
Rafael Alberti
domingo, 18 de mayo de 2008
BORDADO EN CINTAS
Difícil y hermoso el arte de bordar en cintas que todavía no tengo el gusto de aprender; recibí estos como obsequio de una persona muy pero muy especial .
“ Mami Tere” la llaman cariñosamente los niños del albergue al que ella concurre diariamente para brindarles cuidados maternales; "Tere", sus sobrinos a los que atiende como una madre ante la prematura ausencia de esta ; "Terita " su mamá para quien es su compañera; "Teresita" su abuelo cuando lo visita y ...¡Teeere! ... ¡Teeere! ... la grito por la ventana ante alguna urgencia, emergencia o necesidad.
miércoles, 14 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
"MUÑECA DE TRAPO ... Y SU HISTORIA"
Esta es una “muñeca de trapo” , que la hice de alguna manera para recordar a otra la ”propia” …:
Cuando niña 10 , 12 talvez más mi madre me contó que podía hacer muñecas, entusiasmada le pedí que me hiciera una , ante mi asombro tomo unos cuantos trapos (pedazos irregulares de tela y no necesariamente nueva) los envolvió longitudinalmente en dos delgados cilindros , luego hizo otro mas corto y un poquito mas ancho y luego otro algo mas pequeño, a este le colocó un poco de palito de fósforo por debajo y con unas puntadas lo sujeto , formando la nariz, con otras cuantas bordó unos ojitos alargados y una débil sonrisa y con mas de estas cosió todo y apareció el cuerpo, un pedazo irregular de tela negra paso a ser algo parecido a un turbante y me dijo que era el pelo y trozos de tela verde encendido se convirtieron en una falda entubada con su blusa…Debo confesar que quedé muy desilusionada ya que me la imaginaba como las de las revistas o las que veía en televisión y peor si la comparaba con las muñecas que ya tenía aquellas plásticas, de cabellos dorados y llenas de holanes, seguro que la de la historia se quedó en el fondo del baúl.
Han tenido: que pasar muchos años, que conocer a muchas más muñecas ( articuladas , caminadoras, lloronas, habladoras, de medidas perfectas, con :casa, mansión, auto, celular, laptop y hasta aquellas que vienen con ken incluido ) y mi madre ha tenido que partir para darme cuenta que la muñeca mas maravillosa que tuve fue aquella que vestía un conjunto verde y tenía un pedazo de palo de fósforo por nariz.
lunes, 5 de mayo de 2008
PAISAJE SELVATICO EN LA NOCHE
dicen
¿será?
pregunto yo
vienen los buenos momentos
y se acomodan entre las lágrimas
que nos acabamos de secar
vienen las malas noticias
y nos arruinan la fiesta de la vida
pero no para siempre
estás tú
y estoy yo
y todos
con las manos abiertas
debajo de la lluvia
esperando
tan solo
esperando en el viento
y aprendiendo
como bebés chiquitos
a caminar sin miedo
atrapando luciérnagas
en la selva nocturna
Suscribirse a:
Entradas (Atom)