Sin salir de la puerta se conoce el mundo

Sin mirar por la ventana se ven los caminos del cielo. Cuanto más lejos se sale, menos se aprende”.

LAO TZE

viernes, 29 de agosto de 2008

PLEGARIA DE UNA PLANTA NATIVA

"El Calafate"
bella palabra...cuando Lala en su blog nos contaba que con la raíz de esta planta teñía sus lanas y en otro post, que había colocado botones de la misma raíz en un morral; me cautive con esta planta nativa de la Patagonia, Lala generosa como el Calafate a publicado este poema que me conmueve :



PLEGARIA DE UNA PLANTA NATIVA



!Detente,caminante!

Caminante no me pises,no me destruyas.

Yo estoy aquì desde antes que el primer hombre

habitara estas tierras,soy una planta nativa,

endèmica.

!Mìrame caminante!


¿Te has fijado en la belleza de mis flores?

¿En el colorido de mis pètalos?

¿Notas el perfume que de ellos emana?

¿Sabes que el hombre desde siempre me ha

buscado para aliviar sus males y dolores?

¿Sabes que los artistas y pintores,y poetas se

inspiran al verme?

¿Sabes que el tapiz que formo sobre el suelo,

junto a mis compañeras,proviene a èste de la

erosiòn provocada por lluvias y el viento?

!No me destruyas caminante!

¿Sabes que bajo mis hojas,a mis pies,se

protejen muchos organismos que ayudan a

formar el suelo fèrtil?

Si me destruyes,todos ellos moriràn y el suelo

sufrirà la erosiòn.

!Cuidame,caminante!

Yo te cuidarè para que cuando vengas a

reponerte de tus fatigas,tu alma se gratifique

con la energìa y el perfume que de mì emana.

Que tus ojos se iluminen,con el colorido de mis

flores y aquì,entre nosotros,encuentres el solaz

que ansìas,en el ambiente en el que vivimos,

donde nacimos y en que queremos perdurar en

el tiempo para tì y tus descendientes.

¡Gracias caminate!


Dra. Haydeè Nora Verettoni.

¡GRACIAS LALA!

lunes, 25 de agosto de 2008

CUMPLIENDO EL DESAFIO..."DIA DEL NIÑO"




Carolina organizó el desafío "Día de del Niño" ya que en Argentina y algunos otros países celebran esta fiesta en Agosto, consistía en realizar un obsequio para un niño que consideraramos muy especial. Mi elegida fue Adriana y en su muñeca luce una pulsera tejida en hilo encerado con sus colores favoritos adicionalmente le coloqué unas cuentas de tagua.
Carolina, cumplí... ¡Adry Felíz!

martes, 19 de agosto de 2008

ANNIE BORDADOS...hechos con el corazón

Si bien el bordado realizado por una máquina no es hecho con las manos yo le apunto a que es con el corazón...
Está cuando se lo piensa, se lo desea o se lo crea y se traduce en un dibujo, y aunque sea la imitación o calco de otro, siempre hay un aporte del que lo realiza .

Luego el corazón se hace presente en el momento de elegir los colores y los tonos van a depender de la emocionalidad de tan delicado órgano; así: una mañana soleada, una tarde fría, una alegría en el alma , o tal vez una tristeza; sutilmente se reflejarán en los colores del bordado.

También está presente cuando, se decide la ubicación, el tamaño, y hasta cuando hay que ponerle un precio.

Sin embargo el momento que su presencia es absoluta e incuestionable es cuando se le asigna un destinatario:

Para el primogénito Sebastián...




Para una Primera nieta...






Para que desde la Paz, Baja California México, Jorge y su familia recuerden a su país...


PD: Si... me equivoque en la ubicación de la tilde en las Sábanas de Sebastián... ¡este corazón!

domingo, 3 de agosto de 2008

LA NOBLEZA DE LA TAGUA

La Tagua es el fruto de una Palma que se cultiva en la zona subtropical de la cordillera andina del Ecuador.



Por apariencia y textura a la nuez seca y pulida la llaman "marfil vegetal",
con la ventaja de que
"NINGUN ELEFANTE TUVO QUE MORIR PARA OBTENERLA"

Más de la Tagua...en una año cada plantita produce 20 libras lo que le tomaría a una elefanta toda su vida.
¡Que nobleza! si añadimos que un árbol produce año tras año
durante 100 años.
Más...el polvillo que surge al pulir la nuez se convierte en alimento del ganado, los recortes se utilizan como combustible, no es tóxico no contamina y es renovable.
¿Que hacen con ella?
figuras de ajedréz, botones, manubrios de paraguas, pipas, bisutería.
¿Que hice?




Aquí mis primeros trabajos

domingo, 27 de julio de 2008

DE REGRESO...

Regresé después de unos cuantos días, ¿Que si lo encontré? ...si halle un bello lugar para descansar de la ajetreada Capital.



Una playa tranquila en la provincia de Esmeraldas al norte de Ecuador; disfrutamos de paisajes hermosos y momentos familiares queridos . ¿Lo más lindo?... admirar la majestuosidad y hermosura del mar, la nobleza y belleza de las aves , la calidez y laboriosidad de la gente. ¿Lo más tierno?... tener muy cerquita un nido donde una pajarita cuidaba sus huevecillos a pesar de nuestra citadina presencia. ¿Lo más productivo?... Logré por fin leer un libro que después de varios intentos no lo podía hacer : "Tulcán ,pasión por la palabra", necesite ese, clima , ese paisaje y esa paz para poder sentir y entender la propuesta novedosa de sus autores. ¿Lo más triste?...palpar la pobreza de nuestra gente en aquellos pueblos olvidados y comprobar que los ofrecimientos de los gobiernos de una vida mejor solo quedan en eso. ¿Lo mejor?...Capitalizar lo vivido y venir con el alma y el corazón renovados para seguir el camino con alegría y amor.

sábado, 19 de julio de 2008





A quienes pasen por aquí les dejo un saludo cariñoso y les cuento que por unos días me ausentaré buscando un lugar que ofrezca naturaleza , tranquilidad y un espacio para compartir en familia.
¡AMIGAS ARAÑAS LAS VOY A EXTRAÑAR Y MUCHO!

jueves, 17 de julio de 2008

SACO CORTO EN PUNTO GARBANZO



Por fin.........lo acabé, después de un tejido frenético y urgente cada una de las partes que compone este saco tuvieron que esperar varios meses para ser cosidas ... ¿CUAL ES EL MOTIVO ?.. se preguntarán al igual que yo; tal vez padezco algún sindrome , ni bien empiezo un proyecto ya tengo en mente otro u otros , aquí los que están en espera:

Saco calado color mandarina

Abrigo en polar color rosado para "Manu"( mi mascota )

Guantes sin dedos color azul cardenal (combinan con la bufanda motas)

12 Angeles Navideños colores rojo y blanco

Puntillas para 6 individuales con sus servilletas.............¿ Fin de la lista?... tal vez



Luego de este examen de conciencia por fin mi saquito:



"Saco corto en punto Garbanzo" color azul petrolizado, aquí los moldes , el cuerpo tiene la trama del famoso garbanzo en dos agujas.

PUNTO GARBANZO:
Sobre una cantidad de puntos múltiplo de 3+ 2 puntos de borde
Se repite un diagrama de cuatro vueltas.
Vueltas 1 y 3: todo al revés.
Vuelta 2: *tejer tres veces el primer punto (1 derecho, 1 revés y 1 derecho), tres puntos juntos al revés* , repetir de * a * .
Vuelta 4: *tres puntos juntos al revés, tejer tres veces el siguiente punto (1 derecho, 1 revés y 1 derecho, repetir de * a *
Volver a repetir el esquema.
El cuello que aparenta ser un un smokin lo realize a crochet, y simplemente son puentes de 5 cadenas y un medio punto.